


Ventajas del trabajo en equipo: definición, importancia… y un vídeo
Se ha hablado mucho de las ventajas del trabajo en equipo y de lo importante que es para cada uno de sus integrantes y para la empresa a la que pertenecen. Pero, en una entrevista de trabajo, suele pasar que ante la pregunta sobre si la persona prefiere trabajar en...
Problemas de comunicación: Porque yo… es que tú…
¿Tenemos problemas de comunicación? Sí… y es un gran problema No es que quiera alarmaros, pero tenemos un problema. Un problema cotidiano, que no vemos, que afecta al trabajo, pero también a la familia, a cualquier relación personal… Es un problema...
Actitud en la búsqueda de empleo: ¿cuál es la tuya?
Cada uno es como es, y, evidentemente, la actitud en la búsqueda de empleo influye en el resultado obtenido. Seguramente, hay actitudes que nos acercan más al objetivo, y otras que nos alejan. A pesar de que el carácter y las creencias están muy arraigadas a nuestro...
La flexibilidad: una competencia clave en el trabajo
La flexibilidad es una competencia muy demandada en el mundo laboral. En diversos procesos de selección, en los que he participado y otros de los que tengo conocimiento, se pide a los profesionales de la selección que se valore, pues es determinante para conocer la...
¿Puedo mentir en un proceso de selección?
Llevo unos cuantos posts hablando de conocerse y venderse a sí mismo en un proceso de selección. Para completar mejor este grupo de posts, creía conveniente responder a una pregunta que muy a menudo me hacen: ¿puedo mentir en un proceso de selección? Si os habéis...
Autoconocimiento: clave para diferenciarse en un proceso de selección
En el anterior post reflexioné sobre el concepto de venderse a uno mismo en un proceso de selección y diferenciarse del resto de candidaturas. Sobre todo, relacioné estos dos conceptos con ser uno mismo, saber destacar lo que uno tiene de bueno para ese puesto de...
¿Venderse en un proceso de selección?
“Hay que venderse en un proceso de selección ”. Nos lo han dicho en incontables ocasiones. Y como respuesta decimos: “yo no sé hacer eso de venderme”. Pero ¿a qué hace referencia “ venderse en un proceso de selección ”? También, hemos escuchado que hay que...
Construyendo la imagen del candidato
En otro post escribí sobre la importancia de la primera impresión en un proceso de selección. Me centré en qué tiene de cierto y a qué se debe. Hoy os explico cómo dar una buena primera impresión, como la persona que selecciona se forma una imagen del candidato …...
¿Cómo / Qué quieres ser de mayor?
¿Cuántas veces os han preguntado, cuando éramos pequeños, qué quieres ser de mayor ? Yo, de pequeño, no tenía ni idea qué quería ser de mayor. De hecho, estudiando la carrera, aún no tenía claro qué estaba haciendo ni si era lo que yo deseaba. “ ¿ Qué quieres ser de...
¿Sabes cuáles son tus palabras clave para buscar trabajo?
¿Sabéis cuáles son las palabras clave de vuestra profesión? ¿Y las vuestras como trabajador? Os aseguro que el hecho de conocerlas os ayudará a encontrar trabajo. Cuando hablo de conocer nuestras palabras clave, me refiero a aquellas palabras que definen nuestra...
DIME CÓMO BUSCAS TRABAJO Y TE DIRÉ CÓMO TRABAJAS
Imaginad que en un currículum de un candidato en búsqueda de trabajo, leéis que la persona que lo ha redactado se considera organizada. Y en ese currículum la información está desestructurada y no queda claro donde empieza y acaba una información. ¿Está demostrando...
Importancia de las competencias profesionales
Importancia de las competencias profesionales A veces creo que no sabemos exactamente qué es eso de las competencias profesionales y dudamos de si son realmente importantes para conseguir un puesto de trabajo. Vemos en la oferta que piden a alguien responsable, con...